Accesibilidad en la Expo Universidad 2024 - Noticias CIN

La Dirección de Inclusión, Discapacidad y Accesibilidad y la Comisión Universitaria sobre Discapacidad (CUD), formaron parte de la Expo Universidad 2024 realizada entre el 17 y el 20 de septiembre de 2024 en el Pasaje Dardo Rocha de la ciudad de La Plata por la que circularon más de 20.000 personas. La misma es una muestra especialmente orientada a las personas que están cursando los últimos años de la escuela secundaria para profundizar la reflexión, el intercambio y el diálogo entre la universidad pública y la comunidad. Una instancia de encuentro con los y las estudiantes de la región que se consolida como la más importante del año a nivel académico, científico y cultural.

Desde nuestro espacio, generamos un documento con recomendaciones referidas a la accesibilidad edilicia y comunicacional que fue compartido tanto con quienes diseñaron la Expo como con los y las responsables de los stands. Se trabajó para garantizar que la puerta de ingreso y los sanitarios fueran accesibles e instalar dentro de la muestra un espacio silencioso que hizo posible que muchas personas puedan mitigar los estímulos visuales y sonoros. En nuestro stand, generamos un espacio lúdico a partir de un Jenga accesible (con colores y sistema Braille), con preguntas que habilitaron la reflexión y el diálogo sobre temas de discapacidad / accesibilidad.

La atenciòn del stand estuvo a cargo del personal de esta Dirección donde participaron las Intérpretes de Lengua de Señas Argentina (ILSA-E), como así también de referentes de las distintas Unidades Académicas (CUD), estudiantes con discapacidad de GEIA (Grupo de Estudiantes por la Inclusión y la Accesibilidad) y estudiantes de prácticas preprofesionales de Trabajo Social, que se dedicaron a encuestar a más de sesenta personas sobre la temática de discapacidad en la educación superior.

A quienes participaron se les obsequiaron stickers de la campaña “Discapacidad sin violencias” de la UNLP. Además el espacio contó con una colección de fotos accesibles que incluían: descripción de las imágenes en Braille y un código QR con audiodescripción y sonidos representativos de la imagen.

14img.png

 

Collage con seis imágenes color: 1. Grupo de personas conversando frente al stand de la Comisiòn Universitaria sobre Discapacidad, entre las cuales se encuentra una persona usuaria de sillas de ruedas y otra persona con bastòn blanco.

2 y 3. Estudiantes jugando con el jenga accesible e interactuando con referentes.

4. Banner que señaliza el acceso del Espacio Silencioso. Texto: UNLP. Reservado para promover la tranquilidad y los bajos estìmulos. Detrás se ve a un grupo de jóvenes sentados junto a una mesa.

5. Interior del Espacio Silencioso con una mesa redonda cubierta con tela negra, sobre ella hay hojas con mandalas para colorear, lápices de colores y elementos para regulación sensorial.

6. Sticker #DiscapacidadSinViolencias siendo pegado sobre un termo color rosa. Superpuesta sobre el collage, a la derecha, la marca identitaria de la Expo (Dentro de un cuadrado, bandas en diagonal de distintos colores y, sobre ellas, en letras blancas “Expo UNLP 2024”).

 

Desde la Red Interuniversitaria de Discapacidad...
En el marco del día Internacional de las...
El pasado jueves 22 de agosto se llevó a cabo en...