El pasado 4 y 5 de noviembre se llevó a cabo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) la Jornada Discapacidad Psicosocial y Salud Mental, en la Sede Comodoro Rivadavia. La misma fue organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario, Secretaría Académica, a través de la Dirección General de Servicios Académicos (DGSA), Comision Accesibilidad Universitaria (CAU) y la Dirección de Orientación Educativa (DOE).
El objetivo de la propuesta fue generar un espacio de reflexión y participación, con el fin de trabajar la conceptualización de la salud mental y discapacidad psicosocial, y generar herramientas y estrategias que favorezcan y aseguren el derecho a la educación superior de las personas en situación de discapacidad psicosocial y/o aspectos involucrados en su salud integral.
Las disertantes Dra. Alejandra Barcalá y Mag. Gladys Martinez, docentes invitadas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), coordinaron las actividades destinadas a docentes, no docentes y estudiantes.
DI: En el centro las disertantes Dra. Alejandra Barcalá y Mag. Gladys Martinez, junto a las autoridades de la UNPSJB Secretaria Académica Mag. Patricia Pichl, sosteniendo un micrófono, y la Secretaria de Bienestar Universitario Dra. Cristina Massera, todas detrás de una mesa cubierta con mantel azul, con dos computadoras, dos botellas de agua y un vaso. Detrás de las disertantes un banner con logo de la Secretaría Académica de la Universidad y detrás de las autoridades un banner con los logos de la UNPSJB y Accesibilidad Académica. En el extremo superior derecho hay una pantalla donde se proyecta una presentación con el título de la actividad.
El día viernes 4 de noviembre, de 11 a 15 hs., se desarrolló un taller presencial destinado a docentes y no docentes. Ese mismo día de 18 a 20 hs., las disertantes brindaron una conferencia con modalidad híbrida abierta a toda la comunidad. La conferencia se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=yYW705yDlXc
El día sábado 5 de noviembre, de 10 a 13 hs., se llevó adelante un espacio para estudiantes, en el que también participaron docentes y no docentes.