Se ven figuras de ojos abiertos en color blanco sobre fondos de distintos colores.

La Dirección de Identidad Visual y la Comisión de Discapacidad y Derechos Humanos de la Secretaría Académica de la UNSAM realizaron, entre agosto y octubre, un trabajo conjunto para garantizar una comunicación accesible en las piezas digitales de la Universidad y que todas las personas puedan acceder a la información con la máxima autonomía posible.

A partir del conjunto de recursos visuales que conforman la voz gráfica de la Universidad, se trabajó en diversos ajustes para remover barreras comunicacionales y garantizar accesibilidad y luego comenzó una etapa de “testeo” a cargo de estudiantes con discapacidad visual de la UNSAM.

El proceso implicó un trabajo de indagación para delimitar los parámetros más importantes a tener en cuenta en los nuevos diseños: los ajustes de contraste de color entre tipografía y fondo, los tamaños e interlinea de la tipografía, los contrastes de imágenes y cantidad de texto, etc.

Se dieron varios intercambios entre modelos de piezas para evaluar los criterios de accesibilidad y distintas necesidades de comunicación. Así se fueron adecuando nuevas plantillas hasta llegar a un consenso sobre las combinaciones de colores, texto e imagen, priorizando siempre la legibilidad. 

Las personas con discapacidad formaron parte de este proceso como sujetos activos, analizando la accesibilidad de las piezas y constituyéndose en actores centrales que contribuyen a mejorar la comunicación de toda la comunidad UNSAM, rumbo a lograr una Universidad respetuosa de los derechos de todas las personas.

Desde la Red Interuniversitaria de Discapacidad...
En el marco del día Internacional de las...
El pasado jueves 22 de agosto se llevó a cabo en...